Realiza CNEC Webinar para entender los alcances de la llamada "Ley Silla"
- Nahomi López
- 3 sept
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 5 sept
Ciudad de México a 3 de septiembre de 2025.- La Cámara Nacional de Empresas de Consultoría (CNEC) a través de su brazo capacitador, el Instituto Mexicano de Desarrollo Tecnológico (IMDT), realizó el webinar "Entendiendo el alcance de la Ley Silla", impartido por la Dra. Angélica Sieiro, Vicepresidenta de Capital Humano e Igualdad de la CNEC.
En este espacio de diálogo y análisis, en el que participaron representantes de distintos sectores industriales, se exploraron los principales aspectos de la que comúnmente se conoce como Ley Silla, una normativa orientada a proteger la salud y el bienestar de las y los trabajadores que desempeñan funciones de pie durante largas jornadas laborales.
La Dra. Sieiro presentó las nuevas disposiciones legales que obligan a las empresas a garantizar condiciones ergonómicas adecuadas para el personal que permanece de pie durante su jornada. Esto incluye proporcionar sillas ergonómicas, implementar pausas activas, analizar cada puesto de trabajo y adaptar las políticas internas, con sanciones que pueden superar los $270 mil pesos por incumplimiento.
También explicó que estas medidas aplican a todos los centros de trabajo, sin importar su tamaño, e involucran tanto a empleados como a personal externo. La implementación ya es obligatoria e implica actualizar diagnósticos, señalización, mobiliario, inventarios, y capacitar al personal para estar preparados ante inspecciones laborales y así generar condiciones laborales más humanas, seguras y dignas.
Con la realización de este webinar, la CNEC reafirma su compromiso de proporcionar a las empresas los elementos necesarios para enfrentar con éxito los retos que plantea el entorno actual.
Nahomi López, Staff CNEC




Comentarios