"Es Consultoría parte de la inteligencia de la estrategia de México"
- comunicacion8917
- 22 may
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 2 jun
Celebra la Cámara Nacional de Empresas de Consultoría su 40 anversario con una serie de eventos que incluyó un Seminario Internacional de Consultoría.
CIUDAD DE MÉXICO, 22 DE MAYO 2025. Esta mañana se llevó a cabo el Seminario Internacional de Consultoría: "En ruta a la infraestructura para la sostenibilidad y la prosperidad compartida", realizado en el marco de la celebración de los #40AñosCNEC.
El Presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN), Lic. Alejandro Malagón Barragán, encabezó el acto inaugural, en el que resaltó que la Consultoría mexicana es parte de la inteligencia de la estrategia de México: “su experiencia y conocimiento son garantía de la eficiencia y el resultado que tendremos con gran calidad”.
Destacó que la voz de la Consultoría es indispensable para contar con proyectos técnicamente solventes y económicamente viables. Por ello, "sus empresas afiliadas seguirán jugado un rol clave en el desarrollo del país".
Al dar la bienvenida, el Presidente de la CNEC, Ing. Oscar Solis Yépez, indicó que el Seminario busca fomentar el diálogo, la vinculación empresarial y la identificación de oportunidades concretas de colaboración, tanto nacional como internacional. "Hoy más que nunca, las empresas de consultoría mexicanas están listas para aportar su conocimiento y experiencia a los retos de infraestructura, transformación digital, sostenibilidad y desarrollo social que enfrentan nuestras regiones".
En la inauguración, también estuvo presente el Ing. Jaime Saavedra de Rivero, Presidente de la Federación Panamericana de Consultores (FEPAC), y el Arq. Fernando Favela Fierro, Secretario, Vicepresidente Internacional y Coordinador del programa técnico del evento de 40 aniversario .
También compartieron un mensaje especialmente preparado para la ocasión la Presidenta de la Federación Internacional de Ingenieros Consultores (FIDIC), Catherine Karakatsanis, así como al Dr. José Antonio Lozano Díez, Presidente de la Junta de Gobierno de la Universidad Panamericana y del IPADE
Con la participación de destacados especialistas, el Seminario estuvo conformado por cuatro paneles: El Rol de la Infraestructura en la era de la transformación digital y la Inteligencia Artificial; Consultoría estratégica para una infraestructura sostenible; Gobernanza, clave para el cambio hacia una infraestructura Socialmente Responsable e Infraestructura para la Integración comercial.
El Seminario fue clausurado por el Maestro Arturo Adolfo Palacios Romo, Director de Atracción de Inversiones de la Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México, en representación de su Titular, la Maestra Manola Zabalza.
Por la tarde, Jonathan Heath, subgobernador del Banco de México, impartió una Conferencia magistral. Posteriormente se hizo entrega de una serie de reconocimientos a. las empresas fundadoras de la Cámara, así como a los patrocinadores, para finalizar con una cena conmemorativa por el 40 aniversario.
.
Comments