Ciudad de México a 5 de diciembre de 2024.- Tras firmar el acuerdo para integrar el Consejo de Políticas de Infraestructura (CPI), el Presidente de la Cámara Nacional de Empresas de Consultoría (CNEC), Ing. Oscar Solís Yépez, destacó la importancia de crear modelos de infraestructura innovadores, enfocados en la sustentabilidad y responsabilidad social, encaminados al desarrollo social y económico de México.
En su participación, el Presidente de CNEC reiteró que las empresas afiliadas a la Cámara tienen la capacidad para impulsar que la infraestructura corresponda a un plan a largo plazo cubriendo las necesidades que el país requiera para su crecimiento.
Además, destacó que, para asegurar los resultados óptimos esperados, es necesario incluir en la planeación modelos que consideren la sustentabilidad y trabajar con responsabilidad social, para lo que la Cámara se compromete a colaborar en alianza con las organizaciones que conforman el CPI.
En representación del titular de la Secretaria de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, M. en I. Jesús Antonio Esteva Medina, el Ing. Juan Carlos Fuentes Orrala, Subsecretario de Infraestructura, mencionó que, para cumplir con el crecimiento económico del país, es necesaria la colaboración del Gobierno y asociaciones civiles y privadas, por lo que reiteró la apertura de la SICT para trabajar con el Consejo de Políticas de Infraestructura, conformado, además de la CNEC, por la Academia de Ingeniería de México, la Asociación Mexicana de Vías Terrestres (AMIVTAC), Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC Nacional), el Colegio de Ingenieros Civiles de México (CICM), Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas (CIME), Federación Mexicana de Colegios de Ingenieros Civiles (FEMCIC), el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) y la Unión Mexicana de Asociaciones de Ingenieros (UMAI).
El acto se llevó a cabo en el marco del 2° Foro Nacional de Planeación del Colegio de Ingenieros Civiles de México (CICM) 2024.
Nahomi López - Staff CNEC
Opmerkingen